Autor:
ISBN:
978-84-96886-55-1
Sello:
Colección:
• Excepcional, sarcĆ”stica y divertida.
• Una novela sobre los desafĆos de la vida, la familia y el primer amor. • “Divertida, dulce y esperanzadora” – Kirkus Review.
A veces, la oscuridad parece impenetrable.
Pero la luz de los sueƱos, del futuro, del amor
puede volver a brillar en el momento mƔs inesperado.
Todo irĆ” bien. Maggie ya se acostumbrarĆ” al nuevo colegio, a su nuevo estado, a su nueva vida. Eso le dicen todos. Pero la verdad es que nada va bien desde que una grave enfermedad le arrebató el sentido de la vista… No, Maggie no quiere acostumbrarse.
Hasta que sufre una aparatosa caĆda y se levanta con un chichón y algo mucho mĆ”s alucinante: la visión. Bueno, no la visión, exactamente. MĆ”s bien la capacidad de ver a Ben, un niƱo de diez aƱos distinto a todas las personas que ha conocido. Y mientras Maggie intenta averiguar por quĆ© su reciĆ©n recuperada vista se limita Ćŗnicamente a Ben, descubrirĆ” algo mucho mĆ”s importante: a veces, las cosas que creĆamos perdidas no lo estĆ”n en realidad. Solo tenemos que aprender a mirar con otros ojos…
Esta historia tan desgarradora como tierna, tan Ôcida como original, conquistarÔ a los fans de John Green. Un impecable debut sobre la amistad, la esperanza, la pasión y todo aquello que es esencial en la vida, pero que no siempre somos capaces de ver a simple vista.
«Divertida, dulce y rebosante de esperanza.» Kirkus Reviews «Los diĆ”logos y el monólogo interno de Maggie son hilarantes (…) Los adolescentes aficionados a las novelas sobre personas que vencen la adversidad (…) disfrutarĆ”n con esta novela.» School Library Journal
¡Hola,
mestizos! En esta entrada les hablarƩ de una lectura muy especial, ya que
ademÔs de acompañarme en mi descanso decembrino, me llegó muy profundo por la
temƔtica que toca y por la que siempre me he sentido muy identificado e
interesado: la ceguera.
En
esta historia Lyn Curtis nos cuenta la historia de Maggie, una apasionada chica
que es ciega, pero sólo puede ver a otro chico: Ben. Entre ellos surge una
relación muy tierna donde salen a relucir sus temores, sus pasiones y los
obstƔculos que hay en sus vidas.
Lo
primero que llamó mi atención de este escrito es el respeto con el que la
autora trata este padecimiento, ademƔs de brindar un retrato digno, completo y
sincero.
La mayorĆa de las personas que pueden ver dan por sentado que quienes estamos completamente ciegos lo vemos todo negro. Pero en realidad estĆ”n equivocados. Los que hemos perdido la vista no lo vemos todo negro. No vemos nada en absoluto. En dos palabras, vemos tan poco como una uƱa de la mano: nada de nada. Ni negro. Ni gris. Nada.
La
narración es enteramente fluida. Desde la primera oración sientes que en
realidad la estƔ narrando una chica con ceguera y todas las emociones estƔn
desde su óptica.
En su forma de hablar habĆa algo –algo muy vivo y lleno de energĆa, como si en su boca estuviera tocando una banda de mariachis-…
Asimismo, es una novela llena de esperanzas y de alegrĆa
y tristeza en partes iguales. El final te desboca el corazón con sus sorpresas.
En conclusión, Te
veo me resultó una lectura fresca, llena de conciencia, humor y melancolĆa,
con unos personajes trazados con todo el naturalismo posible y un mensaje
enternecedor en todas sus aristas.
1 Comments
No ho sé, me llama la atención por la condición de la protagonista, pero no me termina de parecer que sea tan dramÔtica como lo que estoy buscando, asà que por ahora, va a ser que no :/
ResponderEliminar¡Gracias por comentar!
Regreso todos los comentarios :), solo pido un poco de paciencia por los dĆas de clases.
Recuerda comentar con respeto y sinceridad. Nada es mĆ”s valioso para los dioses que un comentario con buena ortografĆa.
¡Saludos con Hermes!