Oscuro bosque oscuro - Jorge Volpi




Oscuro bosque oscuro marca el brillante regreso de Jorge Volpi al tema que lo distinguió como un autor capaz de sondear las zonas mĆ”s escabrosas de la historia reciente. Luego de renovar por completo su idea de la ficción, el autor de En busca de Klingsor examina circunstancias extremas que tuvieron lugar durante la segunda guerra mundial. 
En 1945 quinientos civiles que se dedicaban a actividades pacĆ­ficas -ancianos, panaderos, sastres, artesanos- fueron reclutados para formar el batallón 303 de la policĆ­a de reserva, al cual se asignó arrancar de raĆ­z el mĆ”s antiguo problema de la nación aria. 
Mientras eran obligados a perseguir y exterminar a sus propios vecinos judĆ­os, algunos de los reclutas visitaron un bosque siniestro, que combinaba los escenarios de los cuentos infantiles con el recuerdo de las atrocidades cometidas a lo largo de semejante misión. 
Revelar que la historia ocurrió en un paĆ­s europeo serĆ­a limitar los alcances de esta impresionante novela, la mĆ”s lograda de Jorge Volpi a la fecha: un relato que hace del lector uno de los personajes centrales y lo lleva a comprobar el papel que Ć©l tambiĆ©n juega en la literatura actual. 



Este es un libro que contiene tres narraciones lĆ­ricas de Jorge Volpi, lo que significa que todo tiene una estructura de poema a pesar de que el mensaje no es enteramente poĆ©tico, sino que tiene la finalidad de contar una historia. 
[Aunque dichas narraciones contienen muchas historias dentro de la misma, como la primera]. 
AsĆ­, estas son mis opiniones de los tres textos:

1-.EL JARDƍN DEVASTADO. Una memoria. 
Esperaba que Volpi contara una historia diferente de Medio Oriente [en mi opinión, esta región tiene muchas versiones que nadie cuenta] y no los mismos estigmas. A pesar de ello, esta historia estÔ plagada de versos muy interesantes sobre la guerra, la muerte, la devastación y el amor -porque sí, hay una historia de amor entre tanto caos-.
Lo que me gustó en particular fue que tiene una ambientación muy bien lograda y documentada. 


2-.Oscuro bosque oscuro.
La narración que menos me gustó y la que le da tĆ­tulo al libro. La Ćŗnica imagen que sobresale en mi memoria fue la de la cabeza de un niƱo albino. No me terminó de enganchar a pesar de ser una historia de terror y me dejó deseando mĆ”s. 


3-.Las elegidas. 
La historia que mÔs me gustó. Y la mÔs cruel. Relata una realidad muy preocupante de México: la trata de mujeres.
"En 2011 fue descubierta la red de los hermanos Julio, TomÔs y Luciano Salazar, quienes llevaban años secuestrando a jóvenes mexicanas para obligarlas a prostituirse en los "campos del amor"."
Esta narración es un ejemplo de que no todo en la poesĆ­a tiene que ser belleza. La manera realista y descarnada de Volpi me enganchó sobremanera y me impactó el hecho de que es una prĆ”ctica ancestral en la región de Tenancingo, Tlaxcala, que sigue en pie. 

En conclusión, estas narraciones son muy reflexivas en su mayorĆ­a y tienen temas que conciernen a la realidad contemporĆ”nea. El retrato que hace Volpi es, ademĆ”s de realista, estremecedor por la vividez de los escenarios y lo directo de los versos.  

0 Comments

¡Gracias por comentar!
Regreso todos los comentarios :), solo pido un poco de paciencia por los dĆ­as de clases.
Recuerda comentar con respeto y sinceridad. Nada es mƔs valioso para los dioses que un comentario con buena ortografƭa.

¡Saludos con Hermes!